¿POR QUÉ UNA MUJER DE 28 AÑOS, DEL SIGLO 21, TESTIGO DE LA NUEVA OLA FEMINISTA, ACTRIZ Y ESTUDIANTE DE PERIODISMO PARTICIPA EN EL MISS CHILE Y QUIERE SER MISS UNIVERSO? DANIELA NICOLÁS PODRÍA EL PRÓXIMO AÑO COMPETIR POR ESA CORONA EN LA FINAL EN ESTADOS UNIDOS. AQUÍ EXPLICA SUS RAZONES Y CUENTA QUIÉN ES, DE DÓNDE VIENE Y HACIA DÓNDE VA. Y POSA FRENTE A LA CÁMARA DE SML COMO LA MUJER SEXY DE ESTA EDICIÓN.
Texto: Rita Cox Foto: Pato Mardones Maquillaje: SMLProducciones
Un día común de miss: “Hoy tuve clases de pasarela y de oratoria, y ahora me están maquillando y peinando, porque tengo que grabar un video para Miss Universo. Después tengo un IG Live con gente experta en temas de miss. Me ha ido muy bien en temas de oratoria y me ha entrevistado harta gente de fuera de Chile. Por ejemplo, hoy tengo entrevista con una página de Instagram con cien mil seguidores del nicho de misses”.
Sin Trump: “En Chile muchos se han sorprendido de que el concurso Miss Chile siga. Siempre me ha gustado y seguía el concurso como espectadora. Nunca pensé en que iba a competir, porque se exigía ser muy alta, muy delgada. Yo mido menos de un metro 70, y Cecilia Bolocco ya era baja en su época. Yo no tengo el cuerpo de una modelo ‘normal’, pero hace cinco años la franquicia cambió, se acabó la era Trump, que tenía estereotipos de belleza ideal. Ahora lo tiene IMG, agencia de modelos. Ahora el concurso está metido en causas que para mí son importantes y lo considero una plataforma para hablar de temas que son interesantes. La Miss Universo actual, por ejemplo, usa la cabeza rapada y dijo que no se pondría peluca por nada del mundo, porque esa era su realidad y la de muchas mujeres de raza negra. Antes salió una española transgénero, Ángela Ponce. Y es una plataforma que te da una visibilidad a nivel internacional y que quiero aprovechar. Sofía Aragón, que salió en segundo lugar el año pasado, está trabajando en TV Azteca. El Miss Universo es un muy buen casting. Sigue la presentación en traje de baño, sigue traje de gala, pero ahora si en la entrevista personal, si no muestras tu inteligencia, da igual que seas la mujer más linda del mundo, no hay ninguna posibilidad de que vayas a clasificar. Mi pasarela no es la mejor de todas, pero soy una de las favoritas”.
Crisis-oportunidad: “Había querido meterme al Miss Chile en 2017, pero cuando me di cuenta del nivel de tiempo y trabajo que demanda, fue imposible. Estaba grabando una teleserie en TVN y lo dejé en stand by. Este año, con la crisis, laboralmente estaba súper complicado, y yo además soy grupo de riesgo, ya que tengo una enfermedad autoinmune para la que debo tomar un remedio que me baja mucho las defensas. Me fui a la casa de mis papás en Copiapó para cuidarme, ya que había menos casos de covid allá. Me fui muchos meses, sin posibilidad de hacer televisión, y era también la última oportunidad para inscribirme en el concurso que, según sus bases, permite hasta los 27. Yo cumplí hace poco 28”.
Mini miss: “Fui reina de belleza en kínder y en cuarto medio”.
La familia: “Mi familia es bien especial. Mis papás se conocieron porque la mamá de mi mamá quedó viuda, el papá de mi papá quedó viudo, mi abuela materna y mi abuelo paterno se casaron y ahí se conocieron mis papás. Mi papá es de Copiapó, mi mamá es de Santiago. Mi abuela materna se fue a vivir a Copiapó cuando se enamoró de mi abuelo. Mi papá de 24 años estudiaba en Santiago. Mis papás se topaban en los veranos, pero no se pescaban. Hasta que mi mamá se vino a estudiar a Santiago también. Somos tres hermanos. Tengo una hermana grande y un hermano más chico. Como mis dos familias se conocen hace años, somos muy unidos”.
Volver a Copiapó: “Sin pandemia, jamás hubiese vuelto a vivir con mis papás. No vivía con ellos hace diez años. Y fue un check volver a vivir con ellos siendo más vieja. Fue un reencuentro muy lindo, a pesar de que me visitaban mucho en Santiago. Fue entretenido reconocernos. Ver a mi papá ya no como el señor serio, sino con ganas de pasarlo bien. Es como tener un nuevo papá y me encanta. Con mi mamá, que es bajo perfil, hicimos un Tik Tok que se viralizó; lo vieron como dos millones de personas. Otra cosa que nos pasó es que estando juntos nos impresionó lo inteligente que es mi hermano, que también volvió a Copiapó. Nos dimos cuenta de que todos estábamos súper cambiados para bien”.
Nicolás: “Mi apellido es de origen libanés. Mi familia es libanesa por parte de mi papá. El apellido Nicolás es producto de un error. En el Líbano uno de presenta como ‘Daniela, hija de Carlos’. Mi bisabuelo se traspapeló con uno de los hijos en los documentos y quedó así, de apellido Nicolás”.
Actriz: “Siempre quise estudiar teatro. De hecho, una vez mi papá de Los Angeles me trajo una réplica del Oscar y me dijo ‘ya, listo’. Pero no me atreví. Salí de cuarto medio, me vine a Santiago, preparé un año la PSU y entré a odontología. Pasado el segundo semestre, a pesar de la vocación social, me llamaba mucho la vida de las comunicaciones y del arte, pero tampoco me atreví y me metí a periodismo en la del Desarrollo. Ahí me metí a hacer un musical, como actividad extraprogramática, y de Canal 13 me vieron e invitaron a un casting e hice mi primera teleserie: Mamá mechona. Y ahí se me dio vuelta todo, le conté a mi papá y me dijo ‘démosle’. Y me puse a estudiar teatro de noche. Grababa de día y de noche partía a la academia de Fernando González”.
Influencer: “La última teleserie que hice fue Gemelas. En este momento en que no tengo pega, dependo 100% de lo que hago para algunas marcas en redes sociales. No tengo más ingresos hoy. Trabajo con Jumbo, con Uber Eats, con Aldo. En las redes, mostrarme espontánea es lo que me ha ayudado. No tengo pudor en mostrar un momento malo. Por ejemplo, la otra vez estaba grabando una publicidad y se me cayó un chorro de café y lo subí, qué tanto, a quién no le ha pasado. No tengo problemas en no mostrarme como ‘ perfectita ’. Eso es lo que me daba miedo del Miss Chile, pero no ha pasado. Siempre he sido muy yo y soy favorita a nivel mundial”.
Lo mejor y lo peor de ser famosa: “Lo mejor es el cariño de la gente, lo peor es que todo el mundo cree que tiene derecho a criticarte y a veces es difícil hacer entender que una es también una persona y que las cosas duelen. Lo más heavy que me ha pasado, y me tuve que encerrar, fue cuando en 2018 me involucraron sentimentalmente con Mauricio Pinilla, casado. Me despierto un día en la mañana y veo mi teléfono colapsado. Pensé que iba a durar unas horas y fueron tres semanas. Salía a comer a alguna parte y escuchaba ‘mira, ahí está la mina que se agarró a Pinilla’. Fue muy estresante”.
Tatuajes: “Tengo cinco. Detrás del cuello tengo el ‘ojo de Horus’, que protege. Tengo en un brazo una S, por mi perro Simón que murió en un accidente. Tengo tres líneas de igual tamaño que represen- tan a mis hermanos y a mí, y que cada uno tiene la misma importancia. Y dos que me hice en Rapa Nui y que significan cosas distintas: familia, viajes, amor”.
Amor: “No estoy enamorada ni en pareja, pero he estado muy enamorada y he sufrido por amor. Me he pegado unas sufridas grandes”. SML

