fbpx
Guia de Estilo

El otoño-invierno se viste de color ladrillo

29 abril, 2021

COLOR LADRILLO, “COLOR BRICK”, COLOR ARCILLA O, EN EL VOCABULARIO DE PANTONE, EL PANTONE 17-1340 ADOBE. UN COLOR QUE EVOCA A LA ARCILLA Y EL LADRILLO, ESE MATERIAL TAN TRANSVERSAL EN LA ARQUITECTURA CHILENA, Y QUE ESTA TEMPORADA FRÍA TIÑE MUEBLES, TEXTILES, OBJETOS, Y SE VE EN LAS PROPUESTAS DE MODA DE HERMÈS Y TOM FORD.

 Texto: Rita Cox F.

Las temporadas cálidas pasadas tuvieron un objeto clave en el diseño interior; pieza emblemática, bien vista o repetitiva: el sillón verde botella de terciopelo o similar, muy vintage pero, también, muy adecuado a la biofilia, esa corriente verde que se ve tanto en las redes sociales con ese sillón en particular rodeado de plantas de interior, elementos rústicos y objetos con aires viejos. Pasado el boom, y el calor, este otoño-invierno 2021 son los sillones color ladrillo los que se imponen. Ya no aparece el terciopelo, o su sucedáneo, sino todo tipo de materiales,  siempre con apariencia súper confortable. Las líneas son mucho más definidas y, si el color también remite a cierto vintage, se combina con muros en tonos pastel, por ejemplo, que le dan aires nuevos. Pero, además, el color ladrillo y sus variantes (con más o menos rojo) se extiende a sillas, textiles, objetos y muros acotados.

“Es una tendencia basada en la tierra, en los paisajes de la naturaleza, en un contexto en que las texturas naturales toman fuerza. Está inspirada en la necesidad de estar conectados con la naturaleza, con dejar una menor huella de carbono, con cosechar nuestros propios huertos. Esta vez el color ladrillo se combinará de maneras inusuales: junto a rosados muy tenues, amarillos y mostazas. Es un color que nos interesa también porque buscamos recrear lo que es vivir en el campo, hacer de nuestras casas un lugar más relajado y evocar un espacio exterior en el interior”, dice Paz Gaete, fundadora y dueña de la tienda La Blanquería, que cuenta con varios productos con este tono.

Juan Pablo Fuentes, diseñador y director creativo de la recién lanzada marca de muebles Qiiip Design, añade que el color ladrillo “viene hace tres temporadas trabajándose en la ropa, luego pasó al interiorismo y hoy marcas como Cassina le dan muy fuerte. Patricia Urquiola (arquitecta española), que para mí es la mejor diseñadora del mundo, es quien lo puso de moda. Creo que se ha instalado porque nos estamos tratando de acercar a lo clásico, a lo que nos genere reminiscencias con lo de calidad. Se ve full en muebles, objetos de decoración, floreros. Color ladrillo, terracota, rojo viejo, toda esa paleta”.

Fuentes, que antes fundó Cómodo y Espacio Nacional de Diseño, agrega que “en Qiiip Design nos gusta porque da esa calidad y es bien combinable, especialmente en Chile donde a la gente le encantan las paredes blancas o blanco invierno. Un mueble color ladrillo se vuelve protagonista. En todo espacio debe haber una pieza importante y, como en Chile se compra poco arte, un mueble en color ladrillo funciona perfecto”.

En terciopelo y lino, entre otros son los color ladrillo de La Blanquería.
Archivo SML.
Boss.
 En su reporte de la moda otoño-invierno 2021/2022, y que recoge la Semana de la Moda de Nueva York, Pantone identificados colores de la familia del color ladrillo. Está el Pantone 17-1340 Adobe, “tono de arcilla secada al sol, cálida y envolvente”, y el Pantone 18-1453, más tirado al rojo”. Berluti, Casablanca, Hermès y Tom Ford lo usaron en sus más recientes propuestas, en piezas completas o en toques.

Un color fijado en la retina de los chilenos a través de una arquitectura transversal. Desde vivienda social a edificios de departamentos, colegios, iglesias, las icónicas casas de las comunidades Fernando Castillo Velasco y, de lo más original y reciente, el Oratorio de la Peregrina, del arquitecto Sebastián Andrés Mejías. Una obra ubicada en El Durazno, Villa Prat, en la Región del Maule, que obtuvo el galardón Mención Arquitecto Emergente, del Premio en Arquitectura en Ladrillo 2020.

Más Artículos